Por Rubén Arocas
En el siguiente artículo vamos a ver qué es la Glutamina, para qué está indicada y los beneficios que aporta. Pero, ¿ayuda realmente a aumentar la masa muscular y el rendimiento deportivo?
La glutamina es uno de los 20 aminoácidos que componen una proteína, y a su vez es el aminoácido más abundante en nuestro cuerpo. Además, mejora los procesos inmunológicos y desempeña un papel clave en el crecimiento del pelo.
En alimentación podemos encontrarlo en carnes, marisco, huevos… pero también en alimentación vegetal como nueces o legumbres.
En cuanto a la glutamina tomada como suplemento, siempre se ha hecho uso de ésta para la ganancia de masa muscular o como recuperadora de la misma. Sin embargo, la ciencia nos dice que no hay diferencias significativas entre consumirla o no, y más llevando una dieta alta en proteínas.
Por tanto, la glutamina no sirve para aumentar la masa muscular en gente con una musculatura muy desarrollada.
Donde para mí tiene mucho sentido la toma de glutamina es para mejorar la salud intestinal y el sistema inmunológico, ya que, como hemos dicho, este aminoácido es uno de los principales sustratos del sistema inmune.
La glutamina también es beneficiosa para el intestino, ya que reduce la inflamación de los epitelios intestinales (una especie de pelitos que tenemos en el intestino y por donde absorbemos los nutrientes). Además, también ayuda a mantener la barrera entre el intestino y el resto del cuerpo, previniendo la permeabilidad intestinal. Es decir, evita que bacterias o ciertos tóxicos pasen del intestino al resto del cuerpo.
Si queremos una mejor calidad, la glutamina debe contener el sello Kyowa. Eso sí, el suplemento tiene que ser neutro. No sirve de nada tomar un suplemento para mejorar el intestino si está repleto de edulcorantes.
Como veis, las principales funciones e indicaciones de la glutamina tienen más relación con la salud que con el rendimiento deportivo. De hecho, me consta que cada vez hay más médicos que lo pautan en patologías como colon irritable o Síndrome de Crohn.
Si estas buscando asesoramiento nutricional, puedes contactar conmigo desde la web de Urban o en mi página de Facebook.