• INFORMACIÓN IMPORTANTE: Tu salud es lo primero, por eso nuestras medidas Anti-Covid, nos posicionan como el centro más seguro de Valencia. Ver Medidas
    • HOME
    • URBAN PILATES
    • ZONA URBAN
      • HORARIOS
      • SOMOS URBAN
      • Blog
    • ACADEMY
    • SALUD & NUTRICIÓN
    • CONTACTO
    ¿Por qué fracasa mi «dieta»? La importancia de la adherencia
    enero 14, 2021
    clases de Pilates máquinas en Valencia
    Pilates Máquinas o Pilates Suelo
    enero 18, 2021
    Endometriosis. Suelo Pélvico

    Endometriosis. Fuertes Dolores de regla.Suelo Pélvico

    Por Vanesa Vallet

    Seguro que has escuchado el término endometriosis, o seguro que conoces a alguien que padece fuertes dolores de regla. ¿Pero sabes realmente qué es y lo que implica? Hoy te lo explicamos.

    ¿Qué es el endometrio?

    Antes que nada, clarifiquemos algunos conceptos. El endometrio es la capa más interna del útero, alberga muchos vasculares y su función es alojar el resultado de la fecundación. 

    Este se ve afectado por los ciclos hormonales, y cuando el cuerpo se percata de que no ha habido fecundación del óvulo, el endometrio comienza a deshacerse en pedacitos para comenzar desde nuevo el próximo ciclo.

    Ahora bien, la endometriosis es un trastorno caracterizado por presencia de tejido endometrial fuera de la cavidad del útero. Esto es, el endometrio se encuentra fuera del lugar que le corresponde. Y puede estar en lugares insospechados.

    Fuente: reproducción Asistida ORG

    ¿Y cuál es el problema?

    El tejido sobrante sigue respondiendo a los cambios del ciclo hormonal, es decir: se agranda, se descompone, y sangra en cada ciclo menstrual. El inconveniente es que no tiene un lugar por donde “escapar”, en cambio la sangre derivada de la menstruación común sí.

    Hay que tener en cuenta que es un proceso no infeccioso, pero que sí que desencadena una respuesta inflamatoria, fibrosis y formación de adherencias, por lo que puede llegar a provocar mucho dolor.

    ¿Te suena la dismenorrea secundaria?

    Como se puede imaginar, que tener un tejido fuera de su lugar, inflamándose y sangrando cada mes es doloroso. La dismenorrea es el concepto técnico de lo que llamamos una “menstruación dolorosa” (¡sí que hay termino formal para el dolor de regla!) y esta se divide se divide en primaria y secundaria. 

    Fuente: ABC.es

    La dismenorrea primaria se caracteriza una causa indeterminada, no se sabe de dónde procede. En contraposición, la dismenorrea secundaria está relacionada a una afección que sí que ha podido ser diagnosticada. Por ejemplo, la endometriosis.

    ¿Y es frecuente?

    Es muy difícil saber cuántas personas padecen esta condición ya que la cirugía es el único método fiable de diagnóstico y generalmente -y por suerte- no se lleva a cabo en mujeres asintomáticas.

    Aunque los cálculos no son precisos, se calcula que  entre el 5-20% de personas que tienen dolor pélvico sufren esta patología, y entre 20-40% de los que presentan problemas de fertilidad.

    Fuente: gine3.com

    Creo que tengo endometriosis, ¿qué puedo hacer?

    Primero de todo: tienes que comunicarle tu sintomatología a tu médico. Te recomiendo que hagas una lista de lo que te gustaría decirle, ordenar tus ideas antes de hablar con cualquier profesional de la salud te ayudará a no dejarte nada pendiente. 

    Como ya hemos explicado, el diagnóstico con certeza es complicado y se suele hacer mediante laparoscopia, aunque en casos avanzados la ecografía transvaginal o transrectal puede ser de ayuda.

    ¿Cómo podemos ayudarte?

    Cada persona es un mundo y la clave de cualquier solución es la personalización, así que después de que tu médico te haya evaluado y emitido un diagnóstico, si decide remitirte a un especialista en suelo pélvico. En la clínica de suelo Pélvico de Vanesa Vallet nos enfocaremos en tratar los signos y síntomas que te aquejen, y paso a paso ir recuperando tu calidad de vida.

    Puedes pedir cita tanto en la web de Vanesa como en el centro Urban Aqua.

    Share
    0

    Related posts

    julio 20, 2021

    Horarios Agosto 2021 – UrbanPilates


    Read more
    practicar pilates embarazada
    mayo 19, 2021

    Practicar Pilates durante el embarazo.


    Read more
    trabajar dando clases de pilates
    abril 19, 2021

    Formación Completa del Método Pilates (2022).


    Read more
    centro de pilates en Valencia

    URBAN
    AVE

    C/ Maestro Sosa 22
    46007 Valencia
    673 360 427

    ave@urbanpilates.es

    URBAN
    ABASTOS

    C/ Palleter 22 Bajo
    46008 Valencia
    618 424 267

    abastos@urbanpilates.es

    URBAN ARTES
    Y LAS CIENCIAS

    C/ Amadeo Roca 3
    46023 Valencia
    662 690 912

    artesyciencias@urbanpilates.es

    © 2020 Urban. All Rights Reserved. Hecho con ❤ por Behind.
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • INFORMACIÓN IMPORTANTE: Tu salud es lo primero, por eso nuestras medidas Anti-Covid, nos posicionan como el centro más seguro de Valencia. Ver Medidas
      Cleantalk Pixel